top of page

¿Cuáles son los beneficios fiscales del arrendamiento puro?


Adicional al beneficio principal que tiene el arrendamiento de darle a la empresa la opción de hacerse de equipos, vehículos o maquinaria sin descapitalizarse, los beneficios fiscales son también una de las principales razones por las que se recomienda usar este tipo de financiamiento.


Aquí 3 beneficios fiscales del arrendamiento:



1.- Deducción en ISR (Impuesto sobre la renta)


Es posible deducir un 100% de la renta mensual del arrendamiento, ya que se registra fiscalmente como un gasto operativo.


De igual forma el arrendamiento permite deducir los gastos relacionados con estos activos (ej: mantenimiento, gasolina, reparaciones y seguros).


Este beneficio es sumamente importante ya que la tasa impositiva de ISR para Personas Morales en México es del 30%.




2.- Tratamiento fiscal del IVA


Ya que la entidad financiera (en este caso Kreditua) adquiere el vehículo, maquinaria o equipo al proveedor, son ellos los que realizan el pago del IVA, mientras que tú como cliente lo vas pagando con tu renta durante la duración de tu contrato de leasing.




3.- Beneficios de la depreciación


El cálculo de la depreciación de activos de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) varía dependiendo del tipo de activo, cuando se trata de vehículos es del 25% y de maquinaria y equipo del 10%.


Cuando elegimos la adquisición de estos activos el periodo de depreciación ocurre por más tiempo, por ejemplo, 10 años en el caso de maquinaria y equipo.


Si elegimos el arrendamiento puro, tenemos la ventaja de que la renta del activo se considera como gasto, este valor se deduce al 100% (excepto vehículos de pasajeros).




Además de estos beneficios, el arrendamiento le permite a la empresa hacer inversiones en vehículos, maquinaria y equipo que la mantengan actualizada y permitan dar el mejor servicio posible a sus clientes sin desembolsar inmediatamente el capital y sin la obligación de adquirir el activo al finalizar el plazo del contrato.


En Kreditua queremos convertirnos en el aliado financiero de tu empresa. Contáctanos hoy para entender cómo podemos ayudarte.

61 views0 comments

MEXSOF TPA, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada ("Kreditua"), para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no obstante, se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Kreditua©. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio.             

 

El Buró de Entidades Financieras contiene información de MEXSOF TPA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM E.N.R. sobre nuestro desempeño frente a los Usuarios, por la prestación de productos y servicios. Te invitamos a consultarlo en la página http//www.buro.gob.mx o en nuestra página de internet wwww.kreditua.mx/legal

​

**Costo Anual Total (CAT) de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales sin IVA que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos 29%.

Fecha de cálculo 01/06/2024, vigente hasta el 31/05/2025. Calculado con base en un crédito simple de $2,000,000.00 a un plazo de 36 meses con una tasa de interés anual fija del 24% y comisión por apertura del 2%.

aaa.png
logo-buro-entidades-financieras.png
bottom of page